comarca_sobrarbe
facebook twitter instagram flyckr youtube
2021

Viernes 19 de marzo

19:00 h SECCIÓN CONCURSO

VIAGEM AOS MAKONDE / VIAJE A TERRITORIO MAKONDE

makondeweb.jpg

Portugal, 2019, 57'21'', vose Estreno en España
DIRECCIÓN y GUION: Catarina Alves Costa
FOTOGRAFÍA: João Ribeiro / MONTAJE: Pedro Duarte / SONIDO: Gabriel Mondlane
CONTACTO: Catarina Alves Costa / catcostacatarina@gmail.com

SINOPSIS: Un viaje a Mozambique en busca de una historia oculta con un uso experimental de archivos de películas y una narración subjetiva. En la película, viajo a Maputo para conocer al grupo étnico makonde que vive en la ciudad. Conmigo viajan también las películas y fotografías realizadas por Margot Dias, una etnóloga que filmó entre 1958 y 1961 entre los makondes en el norte de Mozambique, una antigua colonia portuguesa hasta 1975. Un viaje hacia el interior que gradualmente desatará las circunstancias en las que se filmaron estas películas originales.

BIOFILMOGRAFÍA
CATARINA ALVES COSTA es cineasta y antropóloga visual. Dirige películas desde 1992. Ganó varios premios internacionales y publicó diferentes trabajos en películas y en documentales etnográficos, algunas distribuidas por Documentary Educational Resources, DER. Actualmente es profesora de Cultura Visual en el Departamento de Antropología de la Universidad de Nova en Lisboa, donde convoca cursos de antropología visual y museología. Tiene un doctorado en antropología de la Universidad Nova de Lisboa y una maestría en antropología visual del Centro de Antropología Visual de Granada, Manchester. Trabajó en el Museo Etnográfico de Lisboa con archivos de películas. Colabora con diferentes estudios de postgrado en el extranjero: Barcelona, España, Universidad de São Paulo, Brasil y Ciudad de México. Recientemente fue la coordinadora científica de una colección en la cinemateca portuguesa sobre películas etnográficas africanas dirigidas por la etnóloga Margot Dias en la década de 1950. Formó parte del jurado en Espiello XVII (2019).
PREMIOS
- Premio al mejor documental en Festival de Filme Etnografico de Recife, Brasil.


THE REDEEMED / LOS REDIMIDOS

redimedweb.jpg

Dinamarca, 2018, 55'11'', vose. Estreno en España
DIRECCIÓN, GUION, MONTAJE ADICIONAL, GRÁFICOS Y EFECTOS VISUALES (VFX): Morten Vest
MONTAJE: Anders Obbekjær y Mette Esmark / CÁMARA: Robin Schmidt y Morten Vest / PRODUCCIÓN: Robin Schmidt y Ulrik Gutkin / ASISTENTE DE PRODUCCIÓN: Marianne Abildgaard / PRODUCCIÓN EN NIGERIA: Japheth Habila Gapsiso / CLIPS: Anders Obbekjor y Mette Esmark / MÚSICA: Peter Kyed / DISEÑO DE SONIDO: Martin Saabye Andersen, Ministi
CONTACTO: Morten Vest / morten@mortenvest.dk

SINOPSIS: La película sigue a una joven pareja del campo danés, que hace cien años se fue a lo que hoy es el norte de Nigeria. Niels y Margareth Brønnum son los primeros misioneros en el área y su misión es "construir un baluarte" contra el islam. Son conscientes de que no llegarán lejos simplemente predicando la Biblia, por lo que han estudiado medicina tropical. Y su práctica médica se ofrece como un paquete junto con su religión. Los vamos siguiendo durante su primer año en África, donde logran sentar las bases para un sistema integral de hospitales y escuelas cristianas, que dominará el desarrollo de la sociedad hasta el día de hoy, donde su comunidad cuenta con alrededor de dos millones de personas.
De la iglesia africana de hoy escuchamos una crítica hacia los misioneros que trajeron un cristianismo blanco con poca comprensión del contexto africano. A través de entrevistas con misioneros daneses, que introdujeron el cristianismo, y con testigos africanos, obtenemos información sobre la parte de la misión que consistía tanto en introducir un estilo de vida tradicional de los agricultores europeos en África, como sobre el individuo y su lugar de la comunidad. Sobre la base de un archivo cinematográfico inmenso, filmado por los misioneros mismos, la película muestra el precio que los redimidos tuvieron que pagar por el estilo de vida cristiano. The Redeemed es una historia compleja sobre buenas intenciones, aventura y arrogancia. Ahora igual que entonces.

BIOFILMOGRAFÍA
MORTEN VEST. Nacido en 1956, Dinamarca. Fotógrafo, posee una maestría en arquitectura, especializándose en comunicaciones visuales. Ha trabajado como fotógrafo, diseñador gráfico y director de arte de exposiciones y campañas. Ha vivido y trabajado en Nueva Zelanda, Grecia y África.
- Welkommen til Loliondo, 2013
- Masa ion the move, 2010