comarca_sobrarbe
facebook twitter instagram flyckr youtube
2021

Domingo 21 de marzo

12:00 h SECCIÓN CONCURSO

EL SILENCIO DE LA GUERRA: DAMASCO

damascoweb.jpg

España, 2019, 30'09'', vose. Estreno en Aragón
DIRECCIÓN, MONTAJE, DIRECCIÓN ARTÍSTICA Y SONIDO: José Bautista
FOTOGRAFÍA: David Airob y Mikel Ayestaran / MÚSICA: José Bautista y KanseiSounds / PRODUCCIÓN: Anna Surynyach
CONTACTO: Promofest / info@promofest.org / 911 865 673

SINOPSIS: ¿Cómo suena Damasco? Nos adentramos en las calles y la cultura de Damasco con el escritor y corresponsal de guerra Mikel Ayestaran, que ha estado en Siria una decena de veces antes y durante la guerra.

JOSÉ BAUTISTA (Badajoz, España, 1968) es un productor multimedia y editor de películas, cineasta, compositor y diseñador de sonido. También es el fundador de KanseiSounds y el cofundador de Altamar Films. Además de sus propios proyectos de películas documentales, en los últimos años, se ha especializado en la producción de proyectos audiovisuales para muchos clientes. Ha trabajado con fotógrafos y cineastas galardonados en todo el mundo. También trabaja con agencias como NOOR, Contact, Eyes in Progress, MSF, VII, Russian Reporter Magazine, RIA Novosti, Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Déclaration de Berne (DB). Su trabajo audiovisual se ha transmitido en TIME Magazine (EE. UU.), Le Monde (Francia), El Mundo (España), El País (España), Revista Rolling Stone (EE. UU.), The Guardian (Reino Unido), Internazionale (Italia), Nacional Geográfico, Politiken (Dinamarca) y muchos sitios especializados. Su trabajo para fotógrafos y cineastas se ha exhibido en los principales festivales de fotografía, como LOOK3 en Nueva York, FotoEspaña en Madrid, Festival de Arles y Visa Pour Le Image en Francia, el festival de fotografía de Tbilisi en Georgia, el Festival de Fotografía de Atenas en Grecia, Europa Festival de fotografía en Berlín, Alemania, fotografía europea, Italia y muchos otros.
FESTIVALES / PREMIOS / SELECCIONADO
- Premio al mejor documental en Adriatic Film Festival
- Thin Line Film Fest - Texas International Documentary Film Festival (Estados Unidos)
- Atlantidoc - Festival Internacional de Cine Documental del Uruguay (Uruguay)
- Etnovideográfica - International Ethnographic Festival (España
- Festival Internacional de Cine Invisible Film Sozialak (España)
________________________________________

SECULAR, THE INVISIBLE MIDDLE EASTERNER / SECULAR, EL INVISIBLE DE ORIENTE MEDIO

secularweb.jpg

España, 2020, 64', vose. Ópera prima. Estreno mundial
DIRECCIÓN, GUION Y PRODUCCIÓN: Hashim Almadani
MONTAJE: José Nicolás Álvarez / FOTOGRAFÍA: Andrés Lizana Prado / MÚSICA: Azhar Kubba, Furat Qadduri & Nigel Hayes
DISTRIBUCIÓN: Distribution with Glasses / info@distributionwithglasses.com / +34 626 734 217

SINOPSIS: Hay una minoría en el Oriente Medio que no practica ninguna religión y no tiene ninguna identidad religiosa. Viven y valoran las leyes y el estilo de vida que están libres de normas y estándares religiosos. Se llaman seculares. Secular es un documental de un director iraquí, que intenta desmitificar la imagen creada por la mayoría. Viaja desde Barcelona, a Berlín y Estocolmo, donde conoce a los personajes clave: inmigrantes laicos del Oriente Medio, para dar su visión sobre inmigración, integración y la identidad religiosa.

HASHIM ALMADANI (Bagdad, Iraq, 11/07/1984) es un empresario, escritor y cineasta nacido y criado en Bagdad. Se mudó a Europa en 2009 y es conocido por sus charlas controvertidas sobre pensamiento libre, laicismo, religión y estilos de vida. Su primer libro, Emancipation: An insurgent thought that broke its shackles (Emancipación: un pensamiento insurgente que rompió sus cadenas) se publicó en árabe en 2016 y tuvo mucho éxito en Iraq y otros países de Oriente Medio. Publica semanalmente vídeos en su canal de YouTube para incentivar el diálogo entre los occidentales y los laicos de Oriente Medio. También realiza entrevistas con figuras públicas de diferentes orígenes y alcanzó 750 mil visitas en 2018. Su último libro de autoayuda fue publicado por Austin Macaulay (junio de 2018). Almadani vive actualmente en Barcelona (España) y habla árabe, inglés, castellano y catalán. Secular, The invisible Middle Easterner es su primera película como director.
_________________________________

17:00 h SECCIÓN CONCURSO

EL ESPÍRITU DE LA MOJIGANGA

España, 2018, 77'
DIRECCIÓN y PRODUCCIÓN: Domingo Moreno
GUION: Domingo Moreno y Luisa Latorre / FOTOGRAFÍA: Domingo Moreno y Sebastián Vanneuville / CÁMARA ADICIONAL: Santiago Aznar / MONTAJE, DISEÑO DE SONIDO Y DISEÑO GRÁFICO: Luisa Latorre / AYUDANTE DE CÁMARA: Arturo Pérez y Martín Llanas / PRODUCTOR DELEGADO DE ARAGÓN TV: Jaime Fontán
CONTACTO: Domingo Moreno / info@domingomoreno.com / 976 565 869

SINOPSIS: El espíritu de la fiesta es a la vez conservador y transgresor, representación de la necesidad humana de un tiempo para la creación, a través de la danza, la música, la máscara y el humor.
En las fiestas de Graus, en el Pirineo Aragonés, conviven la memoria y la fantasía, el rito y la risa. Un humor que es patrimonio del pueblo, una expresión universal propia del carnaval. La fiesta aparece como una necesidad vital, no para recrear el pasado sino para vivir el presente y el futuro.
Un viaje personal al centro de la fiesta, en su dimensión antropológica y social, a la búsqueda de sus significados más universales

BIOFILMOGRAFÍA
DOMINGO MORENO (Zaragoza, 1965), guionista, director y productor. Se inició como cineasta en la Universidad de Zaragoza. Es diplomado en dirección por el Centro de Estudios Cinematográficos de Cataluña (CECC), y por la New York Film Academy (NYFA). Estudió Cinematografía en la Universidad de Valladolid y realizó el Postgrado de Guión en la EICTV (San Antonio de los Baños, Cuba).
- La montaña enmascarada, 2020, 90'
- El espíritu de la Mojiganga, 2018, 77'
- Las mudanzas del diablo, 2016, 82', 55
- Danza de los gigantes. Prodigio de los sanfermines, 2017, 74', 55'
- Pastores de la niebla, 2013, 55'. Premio Boltaña en Espiello XII (Premio del público)
- Imaginería festiva en Aragón, 2013, 30'
- Huellas trashumantes, trashumancia en España, 2009, 10x30' serie documental
o La cabañera del Pirineo aragonés. Premio Espiello Pirineos VIII
- La comparsa recuperada, 2008, 30'
- El baile del gallo, 2008, 52'
- Vislumbre 2007, 32'
- The send-off, 2001
- Tiempos de crianza, 2001
- Cine de papel. El cartel de cine en España, 1996, 35'
SELECCIONADO
- Medimed / Sitges, España / 2018
- 16th Dhaka International Film Festival / Dhaka, Bangladesh / 2018
- IV Festival CINEMISTICA / Granada, España / 2017
- Festival Internacional do Filme Etnográfico do Recife / Recife, Brasil / 2017
- Preestreno Cine Salamero / Graus / 2017
________________________________________

19:30 h SECCIÓN CONCURSO

SNOWY ROADS / CAMINOS NEVADOS

Irán, 2018, 29'53'', vose. Estreno en España
DIRECCIÓN, HISTORIA Y GUION: Hayedeh Moradi
MONTAJE: Abdollah Skokri / PRODUCCIÓN: Amin Sboor / FOTOGRAFÍA: Abdollah Skokri
CONTACTO: Amir Karami / amir.karami210@gmail.com

SINOPSIS: Ardabil es una de las aldeas fronterizas de Irán en la que objetivamente se puede ver la discriminación entre niños y niñas en la cultura de las familias y el sistema educativo del país. De 1.855 aldeas de esta provincia, solo 224 aldeas tienen escuelas secundarias para niñas, por lo que alrededor del 95% de las niñas en esta área tuvieron que abandonar la escuela.
Los prejuicios culturales y familiares, por un lado, y la falta de apoyo educativo, por otro lado, excluyen a estas niñas de la educación y las condenan a continuar su vida como la de su madre y su abuela. Esta película muestra la vida de tres de ellas.

HAYEDEH MORADI nació en 1974 en Ardabil (Irán). Estudio dirección cinematográfica en la universidad Soore de Teherán
- Snowy roofs. Dirección
- Empty Frames. Dirección
- Darzi Khane para la TV de Ardabil. Guion
- City of signs para medios de comunicación provinciales en Irán. Guion
- Saray para Tabriz televisión. Guion


EU TAMÉN NECESITO AMAR / YO TAMBIÉN NECESITO AMAR

España, 2019, 69'55'', vose. Estreno en Aragón
DIRECCIÓN Y GUION: Antón Caeiro
MONTAJE: O Faiado / DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Xan Lourenzo, Pablo Banga y Cris Grande / SONIDO: Son Natural / POSTPRODUCCIÓN: Pablo Ces
CONTACTO: Antón Caeiro Rodríguez / antoncaeiro@gmail.com / 986 186 893

SINOPSIS: Historias de como un estado dictatorial se introdujo dentro de los cuerpos de aquellas mujeres que nacieron alrededor de la Guerra Civil española. Articulada a partir de la vida personal de la madre del realizador y de otras mujeres.

BIOFILMOGRAFÍA
- 25x24 (1985)
- Aillados (1988-2001)
- A memoria nos tempos do volfram (2003). Premio Espiello III (2005)
- Esta noite, velada (2009)
- El ruido y el silencio (2010)
- Arde Madrid (2011)
- Desde dentro do corazón (2013)
- A volta dos nove (2014)
- A beleza feríume para sempre (2014)
- Ecos de cortegada (2016)
- 0 salón do canteiro (2016)
PREMIOS
FILM FEST CURTAS, 2019. Premio al mejor documental gallego