España / Perú, 2018, 74'32'', vose. Estreno en Aragón
DIRECCIÓN, GUION Y DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Mariano Agudo / Daniel Lagares
MONTAJE: Kiko Romero y Mer Cantero / SONIDO: Daniel de Zayas y Carlos Pérez / MÚSICA: Chano Díaz Limaco / DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Natalia de Ancos
CONTACTO: Miguel Paredes Arjona / miguel@intermediaproducciones.com / +34 653 664 588
SINOPSIS: En 2003, dos años después de su creación, la Comisión de la Verdad y Reconciliación concluyó que en el periodo del conflicto armado interno que vivió el Perú entre 1980 y 2000, la cifra más probable de víctimas mortales sobrepasa las 69000 personas. La Búsqueda es el resultado de cuatro largos años de recorrer caminos que no llegan a ninguna parte, o que dan rodeos aparentemente inútiles. Pero en todos esos caminos, los directores Daniel Lagares y Mariano Agudo conocieron a personas que les hablaron con sinceridad de lo vivido, personas que saben muy bien de dónde viene el dolor que se les clavó muy hondo y que sienten gran alivio cuando hablan libremente de él. La película toma el relato valiente de tres personas que han superado el silencio y huyen de la victimización, para retratar qué ocurre cuando el conflicto termina: Dolores Guzmán es la única sobreviviente de la matanza ocurrida en su comunidad en el año 1984, y tiene un testimonio valioso para recuperar los cuerpos de los desaparecidos. José Carlos Agüero es un joven escritor que plantea preguntas acerca del perdón alrededor del conflicto. Sus padres fueron ejecutados extrajudicialmente siendo miembros de Sendero Luminoso. Lurgio Gavilán, conocido en el país por su libro autobiográfico, relata sus experiencias como niño guerrillero bajo las filas de Sendero Luminoso, y su posterior participación en las Fuerzas Armadas del Perú, combatiendo a quienes fueron sus compañeros. Estos tres personajes demuestran que el conflicto continúa generando problemas, incluso varias décadas después de su culminación
PREMIOS
- Mención Especial del Jurado en el Festival de Cine de Lima (Perú)
- Premio al Mejor Largometraje en Festival de Cine de Santiago del Estero (Argentina)
- Premio del Público en el Festival Amérique Latine de Biarritz (Francia)
- Nominado como Mejor Largometraje Documental en los Premios ASECAN (Andalucía, España)
SELECCIONADO
- Hot Docs (Canadá)
- Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (Cuba)
- SEFF - Festival de Cine Europeo de Sevilla (España)
- Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos (Varias ciudades, Colombia)
- Festival Alcances de Cine Documental (Cádiz, España)
BIOFILMOGRAFÍA
MARIANO AGUDO es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla y socio fundador de Intermedia Producciones, donde realiza labores de dirección de documentales y dirección de fotografía, centrando su labor profesional en el género documental. La calidad de su trabajo tras la cámara le ha llevado a colaborar con otros directores como Alberto Rodríguez, Javier Corcuera, Eduardo Montero y Fernando León.
- Samba, un nombre borrado, 2017, 70'
- Boliviana, 2015,54'
- Habitar la utopía, 2014, 69'
- Guillena 1937, 2013. 53'
- Londres no es Sevilla, 2010, 53'
- Desde la oscuridad, 2008, 52'
- Yindabad, 2007, 57'
- La partida, 2007
- Presos del silencio, 2004, 75'
DANIEL LAGARES es un documentalista residente en Perú, donde ha fundado Fílmico. Trabaja como fotógrafo y realizador de cine y televisión. Entre sus producciones destacan Asina (2009), premiada en Alcances y Miradas DOC en 2009 y considerada por Cahiers du cinema como una de las miradas cinematográficas más excepcionales del año.
- El poeta en el arca, 2013, 20'
- Prófugos del mar, 2012, 13'. Codirigido con Javier Corcuera
- Asina, 2009, 42'
- El guirre, 2006, 26'