Espiello en XXX BICC
Espiello, festival invitado en la XXX edidicón de la Bienal de Cine Científico Ronda-Madrid-México-Argentina
Espiello, festival invitado en la XXX edidicón de la Bienal de Cine Científico Ronda-Madrid-México-Argentina
El festival de documental etnográfico Espiello, participa como invitado en la XXX BICC, organizada por la ASECIC, con una edidicón virtual con sedes en en Ronda, Madrid, México y Argentina. Gracias a sus sedes virtuales situadas en Europa y América Latina permite celebrar un festival simultáneos en ambos continentes.
La Muestra de Espiello consistirá en la proyección de los 12 documentales premiados en este festival con el galardón Guillermo F. Zuñiga. Estos trabajos podrán visionarse desde el 20 al 30 de noviembre a través de una de las salas virtuales de la ASECIC.. Además, se ha programado una presentación por zoom para el próximo viernes 20 de noviembre a las 19 h. españolas, 12 h. mexicanas y 15 h. argentinas, en la que intervendrán Rogelio Sánchez, coordinador de los premios ASECIC en Espiello y Patricia Español, directora del festival.
Aunque principalmente está dirigido a centros científicos y universitarios es una buen oportunidad para ver o revisar estos 12 documentales que se encuentran descritos en el catálogo adjunto
Para el visionado del 20 al 30 de noviembre se adjunta link y contraseña:
SALA VIRTUAL ASECIC ( sala 4)
Contraseña: Asespiello.2021
La Bienal Internacional de Cine Científico (BICC) de Ronda se creó en 1977 como uno de los primeros festivales dedicados al audiovisual que se genera desde y para la ciencia en España y Europa. Durante muchos años también se le denomino Certamen UNICAJA (entidad financiera de Andalucía que ha venido apoyando su desarrollo desde sus orígenes a través de la Caja de Ronda); aunque su nombre siempre ha estado vinculado a Ronda, referencia geográfica y patrimonio cultural, histórico y turístico que tiene del sitio que la vio nacer, y considerada por muchos años como la ciudad del cine científico, ubicada en la provincia de Málaga, en España.
Con 29 ediciones realizadas, la BICC Ronda se ha ido convirtiendo desde hace 42 años, en un escaparate internacional dedicado al cine científico, donde se proyectan de un modo presencial durante una semana en el mes de noviembre, las obras audiovisuales finalistas seleccionadas por los comités especializados de preselección dentro de su sección oficial a concurso; y se premian aquellas elegidas por un jurado internacional integrado por investigadores, docentes, expertos, profesionales y especialistas del ámbito audiovisual de reconocido prestigio.
Los diversos premios de la Bienal reconocen la calidad audiovisual, actualidad, rigor, pertinencia o valor científico de películas de cine, vídeo y emisiones de TV dedicadas a la investigación, comunicación, divulgación o popularización audiovisual de la ciencia y tecnología que se presentaban al certamen. Además, como actividades complementarias, y de forma paralela, durante la Bienal se realizan una serie de eventos académicos y audiovisuales como muestras, reconocimientos, cursos, exposiciones, conferencias y mesas redondas de debate sobre distintos temas científicos del conocimiento y cultura universal. Son más de 4 décadas de imágenes audiovisuales de ciencia y tecnología.
Sin embargo, desde la veintisieteava edición en 2014, se ha convocado y se ha impulsado un innovador formato multisede que lleva simultáneamente el festival en cuánta ciudad y país quiera adherirse, y actualmente con sede en Madrid , México y Argentina. De ahí que la BICC pretenda su transformación digital y virtual para ser un nuevo espacio y referente local y global (glocal) donde se muestren las mejores imágenes y sonidos de la ciencia y tecnología del mundo en tanto que certamen audiovisual pionero.
VIDEO PRESENTACIÓN BICC
Más información:
http://www.espiello.com/
Patricia Español, directora de Espiello 974 518 025 / 699 319 059
espiello@espiello.com
Contacto Prensa
prensa@espiello.com / 619 733 166